El hierro: un mineral esencial para nuestro organismo

El hierro: un mineral esencial para nuestro organismo

El hierro es un mineral imprescindible para el buen funcionamiento de nuestro cuerpo. Aquí te dejo unos datos interesantes:

Funciones clave del hierro

  • Transporte de oxígeno: es un componente clave de la hemoglobina , la proteína de los glóbulos rojos que transporta el oxígeno a todo el cuerpo.
  • Producción de energía: participa en la conversión de algunos nutrientes en energía utilizable.
  • Función inmunitaria: ayuda a las células del sistema inmunitario a funcionar correctamente y combatir infecciones.
  • Síntesis de colágeno: esencial para la formación de la piel, huesos y tejido conectivo.
  • Desarrollo cognitivo: clave para el buen funcionamiento del cerebro.

¿Cuándo puede faltarnos hierro?

Entendiendo que el hierro es esencial, debemos asegurarnos de que lo consumimos en cantidad suficiente a través de la alimentación. Pero, ¿cómo saber si nos falta hierro?

Cuando hacemos una analítica, podemos tener mucha información valorando parámetros como:

  • Hemoglobina
  • VCM (Volumo Corpuscular Medio), y todo el hemograma en conjunto
  • Hierro circulante
  • Ferritina
  • Vitamina B12, B9 o B6
  • Gastrina en ayunas

Estos valores nos ayudan a entender qué tipo de anemia o tendencia anémica podemos tenerlo. Porque no, no siempre que sale el hierro circulante o la ferritina bajos significa que tengamos que tomarlo

Causas de la falta de hierro

Existen diferentes motivos por los que podemos tener déficit de hierro:

Falta de hierro real

  • No consumimos lo suficiente
  • Nuestro cuerpo no lo absorbe correctamente.

Los problemas de absorción pueden estar muy relacionados con el estado de nuestro sistema digestivo, así como de la capa mucosa del mismo.

Retirada del hierro por parte del cuerpo

Hay situaciones de alteración de los microorganismos (como podrían ser una disbiosis, una parasitosis o un virus latente, por ejemplo) que podrían retirar el hierro de la circulación, y podríamos encontrar una clínica anémica con una ferritina al alza .

Interpretación de los análisis

Los valores en analítica no deben leerse de manera aislada , sino en conjunto, como si contaran una historia de forma conjunta y acompañando a la clínica del paciente.

De esta forma, podemos entender cuál es el mejor abordaje para resolver situaciones de tendencia a la anemia de forma funcional y eficiente.

Así que si la única solución que te han propuesto para una anemia es tomar hierro, pero sigues con los mismos síntomas (estreñimiento, heces negras, etc.), quizás necesitas un abordaje más funcional e integrativo.